Idealmente, los alimentos que usted elija deben tener menos o igual a 8 gramos de azúcar por porción. Los alimentos como las frutas secas y los jugos pueden tener un alto contenido natural de azúcar y deben evitarse. Los azúcares naturales de frutas o jugos de frutas no tienen menos calorías que el azúcar de mesa y no deben considerarse sustitutos bajos en calorías. Si el contenido de azúcar es alto en proporción al otro contenido de carbohidratos, entonces puede no ser una buena opción.
El azúcar es un carbohidrato. En las etiquetas de los alimentos, los carbohidratos totales incluyen
Una meta generalizada es beber aproximadamente 64 onzas por día. Este número depende de su estatura, peso, edad y nivel de actividad. Inicialmente usted puede esperar sentirse lleno con unos pocos sorbos de agua o líquidos claros. Durante la fase I o dieta líquida trate de consumir 4 onzas cada hora. Esto sería aproximadamente 1 onza cada 15 minutos. A medida que la dieta avanza usted puede aumentar su consumo a entre 6 y 8 onzas cada hora. Recuerde que debe separar los líquidos de los sólidos. Puede ser útil crear un horario y llevar un diario de comidas para que pueda revisar su ingesta
¿Qué pasa si me quedo atascado en la rutina de la comida?
Después de la cirugía, es posible que encuentre alimentos fáciles de preparar y digerir. Muchos pacientes se adhieren a los alimentos que personalmente sirven. Si usted siente que está en una rutina y aburrido por los mismos alimentos consumidos diariamente sería una buena idea explorar nuevos alimentos. Recuerde introducir nuevos alimentos uno a la vez para ver cómo se toleran.
Se le permite y se le anima a experimentar, pero por favor siga las pautas, lea las etiquetas de los alimentos y actúe con información. Su dieta en la etapa 3 es en realidad la forma en que usted estará comiendo por