Términos más vistos
TÉRMINOS MÁS RECIENTES
El costo compartido se refiere a la parte de los gastos médicos que el asegurado debe pagar de su bolsillo, además de lo que cubre su compañía de seguros. Incluye deducibles, copagos y coaseguros, que ayudan a distribuir los costos de atención médica entre las aseguradoras y los pacientes. El costo compartido no incluye las primas mensuales, que se pagan independientemente del uso del servicio.
- Deducible: La cantidad que el asegurado debe pagar antes de que el seguro comience a cubrir los gastos. Por ejemplo, si el deducible es de $1,500, el paciente paga esa cantidad primero antes de que comience el costo compartido.
- Copago: Una cantidad fija que se paga por servicios específicos, como $30 por una consulta médica o $10 por una receta médica.
- Coaseguro: Un porcentaje de los costos que se comparte entre el paciente y la aseguradora una vez alcanzado el deducible. Por ejemplo, con un coaseguro 80/20, la aseguradora cubre el 80% y el paciente paga el 20% del costo del servicio.
El sistema de costos compartidos anima a los pacientes a tomar decisiones de atención médica responsables con los costos, a la vez que evita servicios médicos innecesarios. Sin embargo, una vez que el paciente alcanza su límite de gastos de bolsillo, la compañía de seguros cubre el 100 % de los servicios cubiertos durante el resto del año. Comprender el sistema de costos compartidos ayuda a los asegurados a gestionar los gastos médicos y evitar facturas inesperadas.