Pasar al contenido principal
Inicio Laparoscopia.MD
  • Oficina
      1. El Equipo
        1. Acerca de
          • Publicaciones
          • Credenciales
      2. Primera visita
      3. Telesalud
      4. Direcciones
      5. Seguros
      6. Empezar
  • Consideraciones
      1. Ventajas
      2. Preparación
      3. Día de la cirugía
      4. Recuperación
      5. Cuándo llamar
  • Bariatría
      1. El Programa
        1. El Proceso
        2. El examen
        3. El Hospital
      2. Nutrición
        1. pre-operatorio
        2. Hospital
        3. Dieta Líquida
        4. puré
          • Fuentes de proteínas animales en puré
          • Fuentes de proteínas vegetales en puré
        5. Sólidos
        6. Largo Plazo
          • Recetas
      3. Suplementos
        1. Vitamina B12
        2. Calcio
        3. Hierro
        4. Proteínas
      4. Salud
        1. Apnea del sueño
        2. Diabetes
        3. Cardiopatía
        4. Colesterol
        5. Reflujo ácido
        6. Cáncer
        7. Depresión
        8. Osteoartritis
        9. Incontinencia
        10. Salud Femenina
        11. Microbioma
        12. Barriga
      5. Bypass
        1. Cambios
        2. Cirugía
        3. Hormonas
        4. Video
      6. Manga
        1. Cambios
        2. Cirugía
        3. Hormonas
      7. Revision
      8. Cuestiones
        1. Recuperación
        2. Problemas
          • Desafíos
          • Exceso de Piel
          • Pérdida de cabello
        3. Embarazo
          • Controlar
      9. Calculadora
  • Pérdida de peso
      1. Digestión
        1. Esófago
        2. Duodeno
        3. Estómago
        4. Intestino
        5. vesícula biliar
        6. Hígado
        7. páncreas
        8. mesenterio
        9. Colon
        10. Microbioma
        11. Bazo
      2. Conducta
        1. Acción
        2. Mantenimiento
        3. Conciencia
        4. Motivación
      3. Ejercicio
        1. Primeros pasos
        2. Motivación
        3. Equipamiento
        4. lugares
        5. Elongación
        6. Aeróbica
        7. Fuerza
        8. Seguridad
      4. Apoyo
        1. Pensamientos
        2. Adicción
        3. Caminatas
        4. Niñez
        5. El Estrés
        6. Opciones
        7. Estigma
  • Laparoscopía
      1. Adrenalectomía
      2. Colon
      3. Esofagotomía
      4. Vesícula biliar
      5. Páncreas
      6. Reflujo
      7. Esplenectomía
      8. Acalasia
  • Hernia
      1. Inguinal
      2. Ventral
        1. Cosmética
        2. Paraestomal
      3. Paraesofágica
Escriba lo que quiere buscar.
  1. Laparoscopic.MD
  2. TEMAS
  3. Surgical Instrumentation
Surgical Instrumentation

The type and quality of surgical instrumentation available plays a part in ensuring the best potential outcomes of an operation. During the many centuries of evolution in medical science, surgical instruments have improved drastically. Although the basic notions of cutting, coagulating and sewing remain, the variety of tools available to perform these tasks has increased significantly.  

Today’s surgical instruments are developed to accommodate the trend of keeping surgeries as minimally invasive as physically possible. Surgeries that once required a long incision and the opening up of a large surface area can now be completed with smaller incisions and the use of cameras.

Laparoscopes allow a surgeon to insert a camera through a small incision and have a complete view of the operating field. A needle driver is used to hold needles during laparoscopic surgeries and is specially designed to allow the surgeon to suture tissue inside the body without the need of a large incision for access. Trocars are used as passageways through the skin and tissue. Trocars are an example of facilitating instrumentation, as they provide the ability for other laparoscopic instrumentation to achieve optimal function. Energy devices have also been recently widely employed with great success.

Malla Quirúrgica

Malla quirúrgica y laparoscopia

 

Leer más

Agarrador

Los agarradores laparoscópicos intestinales, también conocidos como fórceps intestinales, son una forma de instrumento de agarre diseñado para manipular con seguridad el delicado tejido abdominal durante los procedimientos laparoscópicos. Una de sus funciones principales es facilitar el acceso adecuado al sitio quirúrgico manteniendo el tejido intestinal alejado del campo quirúrgico.
Leer más

Trócar

En su forma más simple, un trócar es un instrumento en forma de pluma con una punta triangular afilada en un extremo, típicamente utilizado dentro de un tubo hueco, conocido como cánula o manga, para crear una abertura en el cuerpo a través de la cual se puede introducir la manga, para proporcionar un puerto de acceso durante la cirugía. El diseño de la punta de la instrumentación trocar es algo que evoluciona constantemente. Los materiales, el diseño del borde y la transparencia son factores que pueden facilitar la inserción de este instrumento dentro de la cavidad abdominal o torácica.
Leer más

Conductor de aguja

Los portaagujas, o pinzas para agujas, se utilizan para agarrar y manipular agujas para permitir la sutura a mano alzada de heridas o incisiones quirúrgicas dentro del cuerpo durante procedimientos laparoscópicos. Los conductores de agujas quirúrgicas han sido de uso generalizado durante poco más de un siglo. Antes de esto, las agujas eran lo suficientemente grandes como para ser manipuladas a mano, y cualquier instrumento que se desarrollara para ayudar con la sutura a menudo tenía más en común con las herramientas de sastres, fabricantes de velas o curtidores de cuero que con los instrumentos quirúrgicos de hoy en día.
Leer más

Laparoscopio

Las cámaras médicas analógicas han estado disponibles desde mediados de la década de 1970, pero al principio eran muy pesadas y no se podían desinfectar, lo que limitaba su utilidad en aplicaciones quirúrgicas. Un gran avance ocurrió en 1982, cuando se introdujo la primera cámara médica de estado sólido. Basadas en un chip de silicio llamado dispositivo de acoplamiento de carga (CCD), estas cámaras digitales eran ligeras, esterilizables y ofrecían una mejor estabilidad del color. Los CCDs ahora se encuentran comúnmente en muchos productos de consumo, incluyendo cámaras digitales y webcams. Consisten en un chip de silicio recubierto de sensores de imagen, conocidos como píxeles, que convierten la energía luminosa entrante de una escena visual en una señal digital que puede ser almacenada, procesada o transmitida con mayor eficiencia y fiabilidad que su equivalente analógico. Hoy en día, un sistema típico de laparoscopia consta de cuatro componentes principales: Una o más cámaras digitales, una fuente de luz, un monitor y el propio visor.
Leer más

instrumentos

¿Qué herramientas se usan en cirugía laparoscópica?

La cirugía laparoscópica utiliza instrumentos con forma de lápiz largo que se ajustan a través de pequeños cortes en la pared abdominal en lugar de grandes incisiones necesarias durante las operaciones abiertas.

Leer más
Suscribirse a Surgical Instrumentation
Nuestra Oficina

Scott Belsley, MD, FACS es un médico cirujano especializado en procedimiento laparoscópico, certificado con sede en la ciudad de Nueva York

Laparoscopía
  • Cuando llamar
  • Preparación
  • Recuperación
Temas
Glosario Preguntas
Condiciones de uso

Por favor, utilice la información en el sitio sólo como una fuente referencia para futuras consultas a su médico.

  •  
  •  
  •  
  •  

 

Copyright © 2025 – Todos los derechos reservados.