Pasar al contenido principal
Inicio Laparoscopia.MD
  • Oficina
      1. El Equipo
        1. Acerca de
          • Publicaciones
          • Credenciales
      2. Primera visita
      3. Telesalud
      4. Direcciones
      5. Seguros
      6. Empezar
  • Consideraciones
      1. Ventajas
      2. Preparación
      3. Día de la cirugía
      4. Recuperación
      5. Cuándo llamar
  • Bariatría
      1. El Programa
        1. El Proceso
        2. El examen
        3. El Hospital
      2. Nutrición
        1. pre-operatorio
        2. Hospital
        3. Dieta Líquida
        4. puré
          • Fuentes de proteínas animales en puré
          • Fuentes de proteínas vegetales en puré
        5. Sólidos
        6. Largo Plazo
          • Recetas
      3. Suplementos
        1. Vitamina B12
        2. Calcio
        3. Hierro
        4. Proteínas
      4. Salud
        1. Apnea del sueño
        2. Diabetes
        3. Cardiopatía
        4. Colesterol
        5. Reflujo ácido
        6. Cáncer
        7. Depresión
        8. Osteoartritis
        9. Incontinencia
        10. Salud Femenina
        11. Microbioma
        12. Barriga
      5. Bypass
        1. Cambios
        2. Cirugía
        3. Hormonas
        4. Video
      6. Manga
        1. Cambios
        2. Cirugía
        3. Hormonas
      7. Revision
      8. Cuestiones
        1. Recuperación
        2. Problemas
          • Desafíos
          • Exceso de Piel
          • Pérdida de cabello
        3. Embarazo
          • Controlar
      9. Calculadora
  • Pérdida de peso
      1. Digestión
        1. Esófago
        2. Duodeno
        3. Estómago
        4. Intestino
        5. vesícula biliar
        6. Hígado
        7. páncreas
        8. mesenterio
        9. Colon
        10. Microbioma
        11. Bazo
      2. Conducta
        1. Acción
        2. Mantenimiento
        3. Conciencia
        4. Motivación
      3. Ejercicio
        1. Primeros pasos
        2. Motivación
        3. Equipamiento
        4. lugares
        5. Elongación
        6. Aeróbica
        7. Fuerza
        8. Seguridad
      4. Apoyo
        1. Pensamientos
        2. Adicción
        3. Caminatas
        4. Niñez
        5. El Estrés
        6. Opciones
        7. Estigma
  • Laparoscopía
      1. Adrenalectomía
      2. Colon
      3. Esofagotomía
      4. Vesícula biliar
      5. Páncreas
      6. Reflujo
      7. Esplenectomía
      8. Acalasia
  • Hernia
      1. Inguinal
      2. Ventral
        1. Cosmética
        2. Paraestomal
      3. Paraesofágica
Escriba lo que quiere buscar.
FAQ header

Terapia cognitiva conductual

  1. Laparoscopic.MD
  2. TEMAS
  3. Terapia cognitiva conductual
Terapia-cognitiva-conductual

Los cambios en el comportamiento comienzan con cambios en la manera en que usted piensa. La terapia cognitivo-conductual - TCC - puede ayudarle a hacer esos cambios. La TCC es un enfoque psicoterapéutico que, a diferencia de la psicoterapia, se centra en problemas actuales en lugar de experiencias pasadas. Desglosa los problemas en componentes más pequeños y pretende ayudar a comprenderlos. La terapia busca entonces cambiar la manera en que usted piensa acerca de esos problemas y luego, consecuentemente, cambiar su comportamiento.

La terapia cognitivo conductual se puede utilizar en el tratamiento de una variedad de problemas como fobias, ansiedad, adicciones, depresión y trastornos alimenticios. La terapia cognitivo-conductual requiere determinación y compromiso por parte del paciente. El terapeuta está ahí para ayudar y enseñar técnicas que ayudarán a cambiar el comportamiento. Después de la terapia, el paciente necesitará hacer un esfuerzo consciente para adoptar estas técnicas, seguir el plan y obtener los resultados que desea.

Cuando una persona decide someterse a una cirugía de pérdida de peso, hay muchos cambios que deben hacerse en cuanto a la dieta y el ejercicio. Esto puede resultar difícil sin apoyo. La terapia cognitivo-conductual puede ser útil para facilitar cambios positivos que ayuden a los pacientes a permanecer en el camino correcto hacia una vida más saludable.

Obesidad Niñez

La obesidad infantil y sus presiones y prejuicios relacionados

La obesidad infantil puede ser perjudicial para el bienestar físico y también conlleva consecuencias emocionales y sociales negativas. Con frecuencia, los niños con sobrepeso y obesos son estereotipados dentro de los medios y sujetos a burlas y discriminación en una amplia gama de entornos diferentes.

Leer más
Unhealthy food stalls at county fair
Suscribirse a Terapia cognitiva conductual
Nuestra Oficina

Scott Belsley, MD, FACS es un médico cirujano especializado en procedimiento laparoscópico, certificado con sede en la ciudad de Nueva York

Laparoscopía
  • Cuando llamar
  • Preparación
  • Recuperación
Temas
Glosario Preguntas
Condiciones de uso

Por favor, utilice la información en el sitio sólo como una fuente referencia para futuras consultas a su médico.

  •  
  •  
  •  
  •  

 

Copyright © 2025 – Todos los derechos reservados.